
Workshop
de Ilustración
con Angie Juanto
Comienzo: lunes 06 de febrero 2023, 18:00 horas
De la idea al papel, del papel al pixel
La idea de este workshop es definir en proceso de ilustración, donde empezamos pensando qué dibujar. La propuesta es realizar 3 ilustraciones que puedan ser llevadas al formato sticker.
Se trabajará desde el dibujo en blanco y negro o escala de grises, sobre papel. Luego, aprenderemos a escanear, limpiar, editar y colorear ese dibujo digitalmente en Photoshop.
Sobre el final, vamos a hablar sobre cómo exportar archivos, cómo llevar ese trabajo a imprenta, y más.
Lo que se pretende en este workshop es compartir un proceso de trabajo personal de ilustración incorporado durante estos últimos años.
TEMARIO
Buscar la idea
-Presentación/explicación del trabajo.
-Presentación de ejemplos.
-Pensamos qué hacer: lluvia de ideas, listas de ideas, asociación del conceptos, referencias, tablero de Pinterest, etc.
-¿Qué cosas considerar cuando voy a hacer una pieza? Hay que tomar decisiones: tamaño, material, forma, herramienta de dibujo.
-Soporte: ¿necesito realmente dibujar todo entero en una hoja super prolija o puedo hacerlo en mi cuaderno y después editar? ¿Dejo las marcas de boceto?
-Bocetado, puesta en común de las ideas
Decisiones
-Clase de dibujo, puesta en común, pequeñas correcciones.
-Toma de decisiones finales sobre qué vamos a hacer y cómo.
-Presentación de ejemplos de dibujo+edición posterior para ayudar a decidir cómo trabajar
nuestro propio mini-proyecto.
Escaneado
-Breve desarrollo sobre por qué en 300ppp o 600 ppp
-Armar un archivo en Photoshop: Resolución, tamaño, modo de color (CMYK vs RGB)
-Tamaño: cómo modificarlo dentro del archivo.
-Truco para separar línea de fondo.
Edición
-Repasamos como separar línea de fondo y ahondamos en eso
-Método prolijo de trabajo: nombre en capas, guardado de archivos, y más.
-Limpieza del escaneado, opacidad y color de línea/sombra en nuestra ilustración
-Paleta de colores, cómo elegirla, por qué, el color y su psicología, referencias, armado de
paletas en internet, qué es la teoría del color, bla
-Utilizar texturas, imágenes y otras cosas para pintar nuestras ilustraciones
El camino a la imprenta
-Cómo exportar archivos, cómo prepararlos en Illustrator para la imprenta.
Nota: es posible que algunxs estudiantes puedan profundizar en la edición de una ilustración y otrxs en las tres. Lo ideal es que todos lleguemos a una para poder incorporar el proceso y entenderlo.

¿Qué tengo que llevar?
Las primeras clases vamos a dibujar, así que lo ideal es que traigas:
-Tu soporte favorito para dibujar, ya que puede ser un papel específico o un cuaderno. Lo más recomendable es que el papel no tenga una textura muy exagerada, porque complica a la técnica.
-Hojas borrador para bocetar
-Material de dibujo. La propuesta implica dibujar en negro o escala de grises. Tinta,
estilógrafos, lápices grises/negros, grafito… Todo lo que dibuje en negro o grises está bien.
-Si bien no vamos a usar color, en alguna parte del workshop puede ser útil un lápiz celeste o amarillo. No es obligatorio, porque no le puede servir a todos.
¿Llevo mi computadora?
El Instituto cuenta con un salón acondicionado para que cada participante trabaje con programas de edición digital, pero si es más cómodo para vos traer tu computadora, traela. No te olvides el cargador. 😉
Condiciones de admisión
Es un curso de Ilustración de nivel bajo/medio. Sin embargo, para sacar el máximo provecho del curso, es recomendable tener conocimientos básicos de ilustración o diseño, y manejo básico de Photoshop.
Ficha Técnica
👉 WORKSHOP DE ILUSTRACIÓN
🖥️ Modalidad: Presencial. San Luis 2063, Rosario.
🗓️ Duración: 6 clases, dos veces vez por semana
🕒 Días: lunes y miércoles de 18:00 a 20:30 (2,5 hs por clase)
🎓 Certificado de cursado del ISCV
💵 Valor: $ 8000.-
💳 Formas de pago: Transferencia, tarjeta de débito y crédito, en un pago o en cuotas.
Cronograma de clases
lunes 06/02
miércoles 08/02
lunes 13/02
miércoles 15/02
miércoles 22/02
lunes 27/02
Docente
DGI Angie Juanto
Angie , es ilustradora dedicada a lo infantil, podcaster y madre de un gato blanco y negro. Nació en Rosario en el 1996, donde estudió diseño gráfico e ilustración en Comunicación VIsual. Gracias a un intercambio, estudió también en la Escola Massana de Barcelona. Vivió en esa ciudad tres años.
Es autora de O.D.N.I, publicado con Muchas Nueces en el 2020. También ilustró “La abuelita de Chocolate” de Emilia Laura Arias Dominguez (Babidibú, 2021) y el cuento “Clara y su trébol” de Nicolás Robles Garasa, parte de la Colección Infantil de Cuento de la editorial EMR (2022). Bosque es su segundo libro como autora integral.
Actualmente vive en Rosario donde se dedica a dar clases de Ilustración y a generar contenido sobre el tema para su podcast Ilustratonta. Además, sigue trabajando en más ideas de libros e historias para las infancias.
Podés conocer mas sobre su trabajo en
Instagram: www.instagram.com/angie.juanto
y su podcast: https://open.spotify.com/show/5jffklz1KLIwPaM5lNho4E?si=tY_bBtdbQ5O2yQamRdMRfg

Para inscribirte escribinos un correo a iscv.ros@gmail.com
Imágenes Relacionadas:



